Grupo ARAMÓN utiliza cookies propias y de terceros para prestar sus servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies
Configurar cookies
Configuración avanzada de cookies
Nos gustaría utilizar cookies para conocer mejor las preferencias de nuestros usuarios y poder optimizar el diseño de este sitio web. Puede usar los ajustes a continuación para seleccionar las cookies que se van a utilizar. En nuestra política de cookies y política de privacidad encontrará información detallada sobre el uso que hacemos de las cookies y sobre la protección de datos.
Categoría
Descripción
Estado
Cookies técnicas
Son aquéllas que son estrictamente necesarias y que permiten al usuario la correcta navegación a través de una página web, plataforma o aplicación, que el contenido de la página web se descarga correctamente y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, como acceder a una intranet, realizar un pedido, rellenar un formulario o emplear elementos de seguridad, permitiendo la navegación por el sitio web.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies recogen y almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de los mismos.
Cookies analíticas
Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, mediante la recopilación de datos de la actividad de los usuario, llevar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas con finalidades estadísticas (como realizar estadísticas del número de visitas, servicios/productos demandados, etc.) que permiten más tarde mejorar la forma en que se ofrecen los servicios, mejorar el funcionamiento y servicio al usuario y elaborar perfiles de los usuarios. El seguimiento se hace de manera agregada y anónima.
Introduce el número de forfait que aparece en la tarjeta que quieres recargar.
¿No encuentras el número de forfait?¿Qué número es?
Es imprescindible para la compra de tu forfait de esquí
Este es el número de Forfait
SEGURIDAD EN PISTAS CERLER
EQUIPAMIENTO
1. Utiliza el casco
Aunque el uso del casco no es obligatorio, es altamente recomendable llevar el casco.
2. Escoge el material de esquí y snowboard conforme a tu nivel y necesidades
Una buena elección del material facilitará tu comodidad a la hora de esquiar, así como tu aprendizaje. Pide consejo al personal del Alquiler para escoger los esquís o tabla que mejor se adapten a ti.
3. Lleva indumentaria adecuada para la estación de esquí
Tanto si esquías como si no, lleva siempre guantes, gorro y ropa de abrigo.
4. Protégete contra la radiación solar
Unas gafas de sol adecuadas y protección solar de factor 30+ o superior para la cara son esenciales.
EN LA ESTACIÓN
1. Determina un punto de encuentro
Sobre todo si vas con niños. Es conveniente determinar un punto de encuentro en caso de que alguien se extravíe. Las oficinas de Atención al Cliente de Cerler 1500, Cota 2000 y el Sector Ampriu son los mejores puntos, puesto que desde ahí pueden comunicarse con todos los remontes y oficinas de la estación.
2. Esquía por pistas que se adapten a tu nivel
No por esquiar en zonas más difíciles, mejorarás tu aprendizaje. La estación cuenta con pistas azules, verdes, rojas y negras, para que puedas aprender de forma progresiva y circular con seguridad según tu nivel de esquí o snowboard.
3. Las normas F.I.S.
Se trata de las normas de conducta de la Federación Internacional de Esquí. Estas normas son aplicables a todos los esquiadores, snowboarders o cualquier otro tipo de deportistas que se deslicen sobre la nieve, que deben conocerlas y respetarlas.
NORMAS FIS
1. Respeto de los otros
El esquiador o snowboarder debe comportarse de manera que no ponga en peligro o perjudique a los demás.
2. Control de la velocidad y el comportamiento
El esquiador o snowboarder debe esquiar de forma controlada. Debe adaptar su velocidad y forma de esquiar o deslizarse en snowboard a su habilidad personal y a las condiciones generales del terreno, nieve y tiempo así como la densidad del tráfico en las pistas.
3. Elección de la ruta
El esquiador o snowboarder que viene de atrás debe elegir su camino de forma que no ponga en peligro al esquiador o snowboarder de delante.
4. Adelantamientos
El adelantamiento puede efectuarse por arriba o abajo, derecha o izquierda, pero siempre de manera que se deje espacio suficiente para prevenir las evoluciones voluntarias o involuntarias del esquiador o snowboarder adelantado.
5. Entrar en la pista, comenzar a deslizar y girar hacia arriba
Todo esquiador y snowboarder que penetra en una pista, reanuda su marcha después de parar o evoluciona hacia arriba debe mirar arriba y abajo de la pista para asegurarse que puede hacerlo sin provocar peligro para él o los demás.
6. Parar en la pista
Todo esquiador o snowboarder debe evitar estacionarse sin necesidad en los pasos estrechos o sin visibilidad de las pistas. En caso de caída en uno de estos lugares, debe apartarse y dejar libre la pista lo antes posible.
7. Subir y bajar a pie
El esquiador o snowboarder que suba o baje a pie debe hacerlo por el lateral de la pista.
8. Respeto del balizaje y la señalización
Respeto del balizaje y la señalización.
9. Prestación de ayuda
En caso de accidente todo esquiador o snowboarder debe prestar socorro.
10. Identificación
Todos los esquiadores o snowboarders que sean testigos de un accidente, sean o no responsables del mismo, deben identificarse e intercambiar nombres y direcciones.
No existe disponibilidad para los datos proporcionados